Neurobiología celular y de sistemas
Los grupos de investigación del Departamento de Neurobiología Celular y de Sistemas estudian los procesos integrativos del sistema nervioso, combinando para ello herramientas moleculares, electrofisiológicas, optogenética, imagen cerebral y comportamiento. Los estudios abarcan diversos modelos animales (Drosophila, ratón, ratas) y estudios en humanos. Los temas específicos de investigación incluyen la transmisión sináptica y sinaptopatías, la organización funcional de las redes cerebrales y su plasticidad, transducción y percepción sensorial, integración sensorimotora, formación de memoria, y las bases neuronales y principios de organización del comportamiento animal.
Grupos de Investigación
-
Bases neurogenéticas del comportamiento (PI: JA. Sánchez-Alcañiz) -
Circuitos neuronales en la visión y la acción (PI: A. Kardamakis) -
Cognición e interacciones sociales (PI: F. Leroy) -
Comportamiento de los organismos (PI: A. Gómez Marín) -
Conectividad y función de circuitos somatosensoriales (PI: F. Taberner) -
Fisiología molecular y celular de la transmisión sináptica (PI: J. Wesseling) -
Fisiología Sináptica (PI: J. Lerma) -
Laboratorio de Analogía Visual (PI: LM. Martínez-Otero) -
Desarrollo, refinamiento y consolidación de circuitos neuronales (PI: I. Pérez-Otaño) -
Neurobiología ocular (PI: J. Gallar; MC Acosta) -
Neuromodulación Sináptica (PI: S.Jurado) -
Plasticidad de las redes neuronales (PI: S. Canals; E. Marcos) -
Procesamiento sensorio-motor en áreas subcorticales (PI: R. Reig) -
Transducción sensorial y nocicepción (PI: E. de la Peña, A. Gomis, F. Viana)
English