La Plataforma para el Estudio de la Conducta (PEC) es una acción estratégica emprendida por el IN para responder a uno de los mayores desafíos actuales en la neurociencia: entender cómo comportamientos animales, en condiciones normales y/o patológicas, emergen de la función de circuitos neuronales interconectados.

Dentro de la PEC los animales se estabulan en racks ventilados lo que minimiza el ruido y estrés ambiental, aumentando el bienestar de los roedores y la eficiencia y reproducibilidad de los experimentos. Además, la estabulación en jaulas de enriquecimiento también está disponible.
La PEC posee ocho salas diversamente equipadas permitiendo al usuario desde la caracterización conductual básica de líneas mutantes y wild types, hasta la evaluación de aspectos concretos del comportamiento social, ansiedad y depresión, sueño, aprendizaje y memoria, o habilidades motoras. El equipamiento disponible incluye video tracking Smart V3, Erasmus Ladder, Morris water maze, Phenotyper, Touch-screen, Cold/Heat plate, Treadmills y cajas operantes para el miedo condicionado, entre otros.
SERVICIOS:
- Asistencia técnica para la utilización de los equipos y software disponibles en el servicio.
- Asistencia en el análisis y procesamiento de los datos adquiridos.
- Asesoramiento en la elección y/o diseño de la prueba de comportamiento que más se adapte a las necesidades del usuari@.
- Mantenimiento y gestión de reparaciones de los equipos.
- Elaboración de manuales y asistencia en la redacción de materiales y métodos para publicaciones.
- Organización y difusión de cursos de especialización en comportamiento y workshops sobre nuevos equipos o test disponibles.
- Valoración y asesoramiento en la adquisición de nuevo equipamiento.
- Participación en actividades de divulgación.
Las comunicaciones del servicio se llevarán a cabo a través de lista de distribución: in.pec@listas.umh.es
Las consultas se realizarán preferentemente por correo electrónico a: in.pec@umh.es
REQUISITOS DE ACCESO
1.- Se ha de recibir formación específica en materia de bioseguridad. Dicha formación será impartida por el personal del animalario previa solicitud en el correo g.moreno@umh.es.
2.- Es imprescindible disponer de la acreditación de la función C (ECC/566/2015) para realizar procedimientos en las instalaciones de la PEC.
3.- El usuario debe darse de alta en: in.pec@listas.umh.es, a través de la web: https://listas.umh.es/sympa/info/in.pec. Desde esta lista se realizarán las comunicaciones referentes a la PEC.
4.- El horario de entrada al animalario es de 8:00 a 20:00. Para accesos fuera de este horario y/o durante el fin de semana es necesario notificarlo previamente a g.moreno@umh.es e in.pec@umh.es, así como registrarse en conserjería.
5.- Para acceder y trabajar en la zona experimental del animalario es obligatorio desvestirse y usar la ropa específica de trabajo del animalario, así como mascarilla, gorro y guantes.
6.- Está totalmente prohibido introducir a la zona experimental (salas 1 a 7) elementos del exterior, esto incluye papeles/libreta, bolígrafos, teléfono móvil, cascos, animales, etc.
7.- La plataforma para el estudio de la conducta posee dos áreas de trabajo con diferente nivel de seguridad biológica por lo tanto el flujo de trabajo debe cumplir las siguientes restricciones:

8.- No está permitido el uso simultáneo de la PEC y otro animalario (edificio Alberto Sols) o sala de alojamiento de animales (2ª planta IN). Ante cualquier duda o necesidad específica en relación con esta norma contactar con g.moreno@umh.es e in.pec@umh.es.
9.- La ocultación de información conllevará la restricción de acceso a las instalaciones de la PEC, por lo tanto ante cualquier duda o necesidad contactar con in.pec@umh.es.
Para utilizar las instalaciones de la PEC se ha de rellenar el formulario de uso y realizar la reserva pertinente a través de la página web del instituto. Solo podrán llevarse a cabo procedimientos autorizados por la autoridad competente.
Los equipos alojados en salas 1, 2, 4, 5, 6 y 8 son intransferibles. El resto de material y equipos de la PEC se guarda en el almacén o en la sala 2 y pueden trasladarse únicamente a las salas 2, 3 y 7 para su uso.
Está prohibido cambiar la ubicación de los equipos asociados a una sala específica sin autorización previa del personal técnico (solicitar a in.pec@umh.es). Asimismo, se prohíbe la entrada o salida de equipamiento sin autorización previa.
La configuración de las conexiones entre equipos y con la corriente eléctrica es fija y no puede modificarse. Si el/la usuari@ necesita conectar algún otro equipo, cada sala dispone de al menos un enchufe libre y/o una regleta. En caso de necesitar cambiar la configuración establecida solicite permiso a in.pec@umh.es.
Cada sala está dotada de materiales de uso común que son intransferibles a otras salas (papel, ETOH 70%, elementos de papelería, etc.). Si alguno de estos elementos está próximo a terminarse o se ha extraviado, informe a in.pec@umh.es.
El titular de la reserva es el responsable del estado del equipamiento durante ese periodo y debe asegurarse de que la habitación y el equipo estén en orden y limpios después de su uso.
El ruido puede afectar los resultados de las pruebas de comportamiento por lo tanto l@s usuari@s deben realizar los procedimientos con las puertas cerradas y evitar hablar en los pasillos.
Cuando se esté trabajando en la sala de comportamiento se ha de girar el cartel disponible en la puerta que indica “experiment in progress” y volver a girarlo una vez se abandone la sala.
No se permite alojar animales en las salas de comportamiento sin previa autorización del personal técnico. Para solicitar dicha autorización se ha de rellenar el formulario disponible para ello en esta web alojamiento temporal
La habituación de los animales a la sala de trabajo ha de hacerse en el horario reservado y en la sala reservada. Si el test de comportamiento no lo permite (excesivo ruido, escaso espacio, …) no se permite la reserva de salas anexas para la manipulación y/o habituación de los animales. En este caso, los animales se trasladarán desde la sala de estabulación a la sala reservada directamente, pudiendo hacer la transferencia del animal seleccionado a una caja individual en la campana.
Los archivos creados durante los experimentos deben transferirse electrónicamente a ordenadores externos (por correo electrónico, Google drive, Dropbox, etc.). Una vez que se haya comprobado la correcta recepción y funcionamiento de los archivos en el ordenador externo deben eliminarse de los ordenadores de la PEC.
La conexión en remoto a los ordenadores de la PEC se permite siempre y cuando no haya una reserva en curso de la sala.
L@s usuari@s de la PEC son responsables de comprobar el correcto etiquetado de sus jaulas alojadas en la zona experimental, así como de actualizar el código procedimental que aparece en la tarjeta si fuese necesario.
Toda incidencia deberá notificarse por correo electrónico a in.pec@umh.es.
RESERVAS
Las salas de la PEC deben ser reservadas a través de la INTRANET antes de su uso. Las salas se podrán reservar en bloques de 2, 3 ó 6 horas en función de la sala seleccionada, hasta un máximo de cuatro semanas consecutivas. Sin embargo, aquellas reservas que ocupen completamente el horario de trabajo de una sala podrán tener una duración máxima de una semana consecutiva. Para reservas que no se ajusten a la duración/requisitos indicados, contactar directamente con el personal técnico en: in.pec@umh.es
Una vez realizada la/-s reserva/-s a través de la intranet, el usuario debe completar el documento disponible en esta web: formulario de uso. Se podrán agrupar en un único formulario varias reservas de una misma sala siempre y cuando, se trate del mismo código procedimental y la misma cohorte. En caso de no rellenar dicho formulario, no se hará efectiva la reserva de la sala y, por lo tanto, el/la usuari@ no podrá hacer uso de las instalaciones y equipos de la PEC.
El horario de acceso y uso de las instalaciones de la PEC es de 8 a 20 de lunes a viernes. En caso de que se requiera acceso durante el fin de semana o pasadas las 20, será necesario notificación previa a g.moreno@umh.es e in.pec@umh.es, así como registrarse en conserjería.
Para cualquier cambio o liberación de salas escribir a in.pec@listas.umh.es.

La plataforma para el estudio de la conducta (PEC) está conformada por una amplia zona de trabajo y estabulación ubicada en el sótano del Instituto de Neurociencias (edificio Santiago Ramón y Cajal), dentro del RMG, además de una sala anexa (sala 8) situada también en el sótano, cerca del área de resonancia.
Las instalaciones ubicadas dentro del RMG (imagen adjunta) son las siguientes:
- Área de estabulación.
- Almacén.
- Sala 1. ErasmusLadder + qOMR
- Sala 2. Video + multiuso
- Sala 3. Videotracking + multiuso
- Sala 4. Morris water maze
- Sala 5. Startle and fear conditioning boxes
- Sala 6. Phenotyper
- Sala 7. Videotracking + multiuso
