fp servicio Imagen
fp CRcellv
fp VeronaVillar
fp VeronaVillar
fp LaserMultiphoton

El Servicio de Microscopía del Instituto de Neurociencias es una plataforma de microscopía y análisis de imagen a disposición de los usuarios internos del centro que también ofrece servicio externo. Dispone de un conjunto de equipos de última generación para la realización de una gran variedad de técnicas como son la microscopía confocal, multifotón, light sheet (in vivo y clarificado) y súper-resolución (Airyscan, SR-SIM, PALM/dSTORM). En nuestros equipos se pueden adquirir imágenes y videos tanto de muestras fijadas como de tejido vivo, incluyendo cultivos celulares, rodajas e incluso animales intactos. Además, cuenta con estaciones de trabajo de alto rendimiento y software científico para el procesamiento y análisis de imagen.

Oferta tecnológica del servicio de microscopía

Listado de servicios ofertados

  • Formación y asistencia técnica para la realización de experimentos de microscopía con todas las técnicas disponibles en el servicio.
  • Asesoramiento en el diseño experimental.
  • Formación y asistencia en el análisis y procesamiento de imagen con programas del Servicio y software libre.
  • Elaboración de manuales y asistencia en la redacción de materiales y métodos para publicaciones.
  • Asesoramiento en la adquisición de equipamiento.
  • Mantenimiento de los equipos.
  • Organización de workshops y demostraciones relacionados con adquisición, procesamiento y análisis de imagen, así como de nuevas tecnologías.
  • Participación en actividades de divulgación.
Solicitud de formación

Rellenar el siguiente formulario para realizar una petición de formación al Servicio de Microscopía:

Solicitud Servicio Técnico Leica

Rellene el siguiente formulario para realizar una petición de Servicio Técnico de Leica:

Solicitud Servicio

Las consultas, comunicaciones y petición de citas se realizarán preferentemente por correo electrónico a microscopia@umh.es

Fichero de Equipos y normas de uso del Servicio de Microscopía >> Ir al apartado «Archivos» del menú lateral izquierdo.

Microscopios multifotón (Lab 020)

Microscopio multifotón Leica SP2 invertido

Microscopio multifotón Leica SP2 invertido con sistema de incubación, controlador de temperatura y CO2. Dispone de láser infrarrojo MaiTaiHP DeepSee sintonizable de 690nm a 1040nm para adquisición en multifotón, así como láser argón multilínea (458, 476, 488, 496 y 515nm) para adquisición en modo confocal. Está equipado con una amplia variedad de objetivos de diferentes magnificaciones, medios de inmersión y distancias de trabajo.

Microscopio multifotón Leica SP5 vertical

Microscopio multifotón Leica SP5 vertical, con equipamiento necesario para experimentos de imagen in vivo e in vitro combinados con registros electrofisiológicos. Dispone de láser infrarrojo MaiTaiHP DeepSee sintonizable de 690nm a 1040nm y detectores híbridos externos de alta sensibilidad para adquisición en multifotón. Con láser argón multilínea (458, 476, 488, 496 y 515nm), diodo 561nm y láser 633nm para adquisición en modo confocal. Los objetivos más utilizados son 5x seco, 25x y 63x de inmersión en agua y larga distancia de trabajo.

Microscopios confocales (Lab 019 y 021)

Microscopio confocal vertical Leica SPEII (Lab 021)

Microscopio confocal vertical Leica SPEII, Con platina motorizada para la adquisición de imágenes en mosaico y multiposición. Está equipado con cuatro láseres (405nm, 488nm, 561nm y 635nm) y cuatro objetivos (10x seco y 20x, 40x y 63x de aceite).

Microscopio confocal invertido Olympus FV1200 (Lab 021)

Microscopio confocal invertido Olympus FV1200, con platina motorizada XY que permite llevar a cabo experimentos de imagen en varios campos y creación de mosaicos. Está dotado de láser violeta (405nm), argón multi-línea (473, 488 y 515nm), láser 559nm y láser 635nm. Dispone de objetivos de 10x y 20x secos además de 20x, 40x y 60x de aceite.

Microscopio Confocal Súper-resolución invertido Zeiss LSM 880-Airyscan Elyra PS.1 (Lab 021)

Microscopio Confocal Súper-resolución invertido Zeiss LSM 880-Airyscan Elyra PS.1 ,con controlador de temperatura y CO2 para la realización de experimentos de imagen multidimensional con tejido biológico fijado o vivo. Permite adquirir imágenes tanto en modo confocal como en súper-resolución Airyscan (140nm), iluminación estructurada SIM(100 nm) y PALM/dSTORM(20-30nm).Está equipado con dos juegos de láseres:para microscopía confocal (405, 458, 488, 514, 561 y 634nm) y súper-resolución (405, 488, 561 y 640nm).Objetivos:10x seco, 25x de multi-inmersión, 40x agua, 63x agua, 63x aceite y 100x aceite.

Confocal Spinning Disk Dragonfly (Lab 021)

Confocal Spinning Disk Dragonfly: Microscopio confocal spinning disk para la captura en tiempo real de procesos dinámicos. Consta de sistema de incubación, platina motorizada, dos cámaras Andor Zyla 4.2 para adquisiciones duales simultáneas y cuatro líneas láser (405, 488, 561 y 637nm). Objetivos: 10x y 20x secos, 20x multiinmersión (aceite, glicerina y agua), 25x LWD de inmersión en agua, así como 40x y 60x de aceite.

Microscopios light sheet

UltramicroscopeII LaVisionBiotec

Microscopio light sheet UltramicroscopeII LaVisionBiotec, para muestras clarificadas. Tiene láseres para las líneas 488nm, 561nm y 635nm. El objetivo de adquisición es de 2x con zoom de 0.63x a 6.3x, ofreciendo magnificación dinámica desde 1.26x a 12.6x.

Lightsheet Z.1 Zeiss

Microscopio LightsheetZ.1 Zeiss, para muestras vivas semitransparentes que permite adquisición de imágenes con rotación de 360º. Está equipado con los láseres 405nm, 488nm, 561nm y 635nm. Dispone de tres objetivos: un 5x seco y dos objetivos de inmersión en agua (10x y 20x).

Microscopios widefield

Microscopio invertido Leica Thunder Imager (Lab 019)

Microscopio invertido widefield completamente motorizado, para la captura de imágenes con seccionamiento óptico mediante Computational Clearing en muestras fijadas o vivas. Iluminación LED con 8 líneas de excitación desde UV a rojo lejano. Objetivos secos 5x/0.12, 10x/0.32 y 20x/0.80, y de aceite 40x/1.30 y 63x/1.40.

Escáner de portaobjetos Zeiss AxioScan Z1 (Lab 019)

Completamente automatizado para muestras fluorescentes o de campo claro, con capacidad de hasta 100 portaobjetos. Iluminación LED con 7 líneas de excitación desde el UV al rojo lejano. Objetivos secos de 5x/0.25, 10x/0.45, 20x/0.8 y 40x/0.95.

Sistema Neurolucida (Lab 021)

Sistema Neurolucida , para la reconstrucción y análisis de tejido de cerebro y neuronas. Se basa en un microscopio de fluorescencia y campo claro Leica DM4000. Está equipado con filtros de fluorescencia para DAPI, GFP, Cy3 y Cy5. Tiene objetivos secos de 2.5x, 10x, 20x y 40x, así como un objetivo de inmersión en aceite de 63x. La detección puede ser a través de una cámara de color (MBF CX9000) o una cámara monocroma (QImaging).

Microscopio vertical Leica DM5000B (Lab 021)

Microscopio vertical Leica DM5000B , de fluorescencia y campo claro, para la visualización de muestras fijadas. Está equipado con filtros de fluorescencia para DAPI, GFP y Cy3. Tiene objetivos secos de 2.5x, 5x, 10x, 20x y 40x

Lupa de fluorescencia Leica MZFLIII

Lupa de fluorescencia Leica MZFLIII (Lab 021)

Estaciones de trabajo

Estación de procesamiento de alto rendimiento HIVE
Se trata de una estación de trabajo centralizada de gama alta para el procesamiento de imágenes y la computación de alto rendimiento/GPU, óptima para aplicaciones exigentes y configuraciones multiusuario. Contiene los programas Vision 4D (Arivis), Huygens Professional, FIJI, QuPath, Zen Blue (Zeiss) y Las X (Leica).

Workstation Superresolución
Zen: https://www.zeiss.com/microscopy/int/products/microscope-software/zen.html
Incluye: ZEN Black, ZEN Blue, Huygens Professional, Leica LAS X Core Widefield, Imaris Viewer y ImageJ/Fiji.

Workstation Lightsheet Incluye: ZEN Black, ZEN Blue 3.3 Lite, Leica LAS X Core Widefield, Imaris Viewer , ImageJ/Fiji y Huygens Professional.

Estación Imaris I
Incluye: Imaris, AutoQuant X3, Huygens Professional, ImageJ/Fiji, Olympus FV10-ASW Viewer, Leica LAS X Core, ZEN Blue 3.3 Lite de Zeiss y Terrastitcher ImspectorPro de LaVisionBiotec.

Estación Imaris II
Incluye: Imaris, Imaris Stitcher, Arivis Vision 4D, ImageJ/Fiji 64 bit, Olympus FV10-ASW Viewer, Leica LAS X Core, ZEN Blue 3.3 Lite de Zeiss, ClearMap y Huygens Core HRM.

Workstation
ImageJ/Fiji, Neurolúcida Explorer, Olympus FV10ASW Viewer, ZEN Blue 3.3 Lite y Leica LAS X Core.

Servidor NAS

Servidor NAS

Normas generales de uso

Fichero de Equipos y Normas de uso del Servicio de Microscopía y Directrices COVID-19 >> Ir al apartado «Archivos» del menú lateral izquierdo.

1. Las solicitudes de formación se realizarán a través del formulario localizado en el apartado “Servicios” de nuestra web (https://in.umh-csic.es/es/el-instituto/servicios/servicio-de-microscopia/), una vez que el nuevo usuario:

a) Disponga de sus propias muestras preparadas y de suficiente conocimiento específico sobre ellas.
b) Sepa qué preguntas específicas quiere resolver con el equipamiento del Servicio.
c) Vaya a utilizar los equipos de forma inminente.
d) Estudiantes con formación inferior a Grado podrán utilizar los equipos sólo bajo la supervisión de un compañero experimentado.
e) Los estudiantes de máster podrán acceder a las formaciones una vez hayan recibido formación reglada en el programa de máster. Si fuera necesario antes, el investigador responsable tendrá que dirigir una petición justificada al responsable científico del SI.

2. Las comunicaciones, consultas y petición de citas se realizarán preferentemente por correo electrónico a: microscopia@umh.es.

3. El investigador principal es el responsable único del uso que el personal a su cargo haga de los equipos del Servicio de Imagen, así como del cumplimiento de las normas establecidas a tal efecto.

4. El usuario debe conocer las instrucciones básicas de manejo de cada equipo que utilice, así como las normas aplicables en cada caso.

5. Es imprescindible que los nuevos usuarios reciban una formación con el personal del servicio antes de usar cualquier equipo. Además, durante las primeras sesiones deberán estar acompañados por el personal del servicio o usuarios experimentados, con el objeto de prevenir daños en los equipos.

6. El titular de la reserva es el responsable del estado del equipo durante ese periodo.

7. El último usuario reservado en el día es el responsable de que el microscopio y todos sus componentes queden apagados.

8. El área de trabajo debe permanecer siempre limpia, especialmente al finalizar la sesión.

9. Si no está seguro de realizar alguna tarea, sin importar lo sencilla que pueda parecer, solicite ayuda al personal del servicio.

10. Está estrictamente prohibido navegar por internet, realizar cambios de software y el uso de dispositivos de memoria externos en todos los ordenadores del servicio.

11. Está prohibido almacenar datos en los ordenadores del servicio. Los usuarios serán los responsables de transferir sus imágenes una vez adquiridas o procesadas, así como la eliminación de las mismas de su carpeta de usuario. Los archivos que permanezcan más de una semana en el disco duro podrán ser eliminados por el personal del servicio para el correcto funcionamiento del equipo.

12. Los usuarios del Servicio de Microscopía deben solicitar su inclusión en la lista de distribución in.microscopia@listas.umh.es a través de la web https://listas.umh.es/sympa/info/in.microscopia. Desde esta lista se realizan las comunicaciones referentes al Servicio de Imagen.

13. Las reservas de los equipos se realizarán a través del sistema de reserva de salas de la página web del instituto

14. Los usuarios que sin una razón debidamente justificada no utilicen el turno que han reservado vía telemática tendrán prohibido el uso de cualquier equipo del servicio durante las siguientes dos semanas. Si hubiera reincidencia por parte del usuario, se irán sumando dos semanas más a la sanción inicial.

15.En caso de cancelar un turno una vez comenzado el horario de la reserva, debe comunicarse por e-mail al resto de usuarios (in.microscopia@listas.umh.es), por si otro compañero lo puede aprovechar. Las cancelaciones injustificadas el mismo día de reserva serán penalizadas con una semana sin acceso a los equipos del servicio. En caso de reincidencia, se sumará una semana más a la sanción inicial.

16. Si algún usuario se saltara las sanciones impuestas, se le prohibirá el uso del servicio durante tres meses.

17. En el caso de usuarios reincidentes, se informará de la causa de la penalización por email al Investigador Principal del grupo de investigación al que pertenece el usuario.

Las reservas de los equipos, excepto los microscopios multifotón, se realizarán a través de la intranet del Instituto de Neurociencias: Intranet

Las reservas de los microscopios multifotón se gestionarán a través del personal del Servicio de Microscopía: microscopia@umh.es

Tarifas

El Servicio de Microscopía es gratuito para los miembros del Instituto de Neurociencias. Si no perteneces a nuestro centro pero te gustaría colaborar con alguno de nuestros equipos de investigación para usar nuestra tecnología y conocimiento en alguno de tus proyectos, por favor contacta con nosotras a través del correo microscopia@umh.es

Consultar OFERTA TECNOLÓGICA

Para consultar nuestras tarifas para usuarios externos, por favor acceda a los siguientes enlaces del Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación (Satdi) de la UMH:

«Microscopía fluorescente y Confocal»:
https://satdi.umh.es/instrumentacioncientifica/servicios_ofertados/microscopia-confocal/

Cómo utilizar el servicio Satdi:
https://satdi.umh.es/instrumentacioncientifica/

Cómo hacer una solicitud de uso de servicio:
https://satdi.umh.es/instrumentacioncientifica/formularios/formulario-peticion/

Ubicación

El servicio de Microscopía está situado en la zona sur de la planta baja del IN. Consta de las siguientes salas:

Sala 018

  • Despacho 1: Giovanna Expósito
  • Despacho 2
  • Estación Imaris I
  • Estación Imaris II
  • Estación de trabajo
Sala 019
  • Microscopio invertido Leica Thunder Imager
  • Escáner de portaobjetos Zeiss AxioScan Z1
Sala 020
  • Microscopio multifotón Leica SP5 vertical
  • Microscopio multifotón Leica SP2 invertido
  • Microscopio lightsheet UltramicroscopeII LaVisionBiotec
Sala 021
  • Microscopio confocal vertical Leica SPEII
  • Microscopio confocal invertido Olympus FV1200
  • Microscopio Confocal Súper-resolución invertido Zeiss LSM 880-Airyscan Elyra PS.1
  • Workstation Súper-resolución
  • Microscopio LightsheetZ.1 Zeiss
  • Workstation Lightsheet in vivo
  • Sistema Neurolucida
  • Lupa de fluorescencia Leica MZFLIII
  • Microscopio vertical Leica DM5000B
  • Microscopio confocal spinning disk Dragonfly

Software con licencia en el servicio:

Softwares libres para visualización y análisis de imagen:

Tutoriales:

Técnicas de clarificado:

Ética en tratamiento de imagen digital:

Visualización de espectros:

» Microscopia de alta resolución automatizada y apoyo a manejo de datos de imagen de alta densidad para Unidad de Imagen EQC2019-006023-P. FEDER/Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investigación.

» Actualización del Servicio de Imagen celular ECQ_2018_004690_P. FEDER/Ministerio de Ciencia e Innovación Agencia Estatal de Investigación, cofinanciado con el proyecto Severo Ochoa SEV-2017-0732.

» Actualización de Servicio de Imagen Celular CSIC15-EE-3246 FEDER/Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, cofinanciado por el proyecto Severo Ochoa SEV-2013-0317.

Responsable científico: Eloísa Herrera González de Molina e.herrera@umh.es » +34 965 91 92 31
Responsable técnico: Giovanna Expósito Romero jexposito@umh.es » +34 965 91 92 56
Técnico: Almudena Iñigo Portugues ainigo@umh.es » +34 965 91 92 56

Consultas, comunicaciones, petición de citas y solicitud de formación de equipos preferentemente por correo electrónico a: microscopia@umh.es

Servicio de Microscopía
Instituto de Neurociencias
Universidad Miguel Hernández – CSIC
Campus de San Juan
Sant Joan d’Alacant
Alicante | España

Tel. + 34 965 23 37 00
(ext. service 9256 / 9266)
Fax + 34 965 91 95 61

Solo visible para miembros. Acceder