Neurobiología del desarrollo
La Unidad de Neurobiología del Desarrollo esta compuesta por grupos de investigación dedicados al estudio de formación de patrones, control de crecimiento, neurogénesis, migración y guía axonal, y sinaptogénesis. Se emplean diversos modelos animales, tanto vertebrados (pollo, rata, ratón) como invertebrados (Drosophila), en el estudio del desarrollo normal y patológico del sistema nervioso. Las diferentes aproximaciones a los problemas de neurobiología del desarrollo comprenden el uso de técnicas moleculares, genéticas, celulares y electrofisiológicas.
Grupos de Investigación
-
Mecanismos moleculares de control del crecimiento y cáncer (PI: M. Domínguez Castellano)
-
Desarrollo y ensamblaje de los circuitos bilaterales en el sistema nervioso (PI: E. Herrera)
-
Desarrollo, Conectividad y Función de los Circuitos del Cerebelo (PI: JA. Moreno)
-
Desarrollo, Plasticidad y Regeneración de los Circuitos Talamocorticales (PI: G. López Bendito)
-
División asimétrica de células madre neurales en desarrollo y tumorogénesis (PI: A. Carmena)
-
Embriología experimental (PI: S. Martínez;D. Echevarria: E. de Puelles)
-
Neurogénesis temprana y maduración cerebral (PI: J. Morante)
-
Neurogénesis y expansión cortical (PI: V. Borrell)
-
Neurogenética Molecular (PI: F. Tejedor)
-
Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad (PI: A. Nieto; B. López-Sánchez)