Neurobiología molecular y neuropatología
La investigación en el Departamento de Neurobiología y Neuropatología Molecular persigue alcanzar una mayor comprensión de las bases biológicas de los trastornos del sistema nervioso. Nuestros estudios abarcan desde trastornos genéticos raros del neurodesarrollo hasta las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas más prevalentes. Nuestro enfoque se basa en la combinación de técnicas de bioquímica, biología celular y molecular, incluyendo aproximaciones «ómicas» de alto rendimiento, con análisis conductuales y electrofisiológicos. Nuestro esfuerzo colectivo pretende comprender mejor las bases moleculares de las patologías del sistema nervioso y la contribución de los factores ambientales y la historia personal, para mejorar las estrategias terapéuticas actuales.
Grupos de Investigación
-
Control molecular de la mielinización axonal (PI: H. Cabedo) -
Epi-Genómica Funcional del Envejecimiento y la Enfermedad de Alzheimer (PI: JV. Sánchez Mut) -
Mecanismos moleculares alterados en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias (PI: J. Sáez-Valero; MS. García-Ayllón) -
Mecanismos moleculares de la neurosecreción (PI: LM. Gutiérrez; M. Criado) -
Mecanismos transcripcionales y epigenéticos de la plasticidad neuronal (PI: A. Barco) -
Neurofarmacología, Inmunobiología Molecular y Comportamiento (PI: T. Femenía) -
Neuropsicofarmacología traslacional de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas (PI: J. Manzanares) -
Plasticidad Celular y Neuropatología (PI: J.López-Atalaya) -
Biomarcadores de Imaging Traslacional (PI: S. De Santis) -
→ Línea emergente: Arquitectura del genoma en el sistema nervioso (PI: R. Alcalá Vida)
English