(julio de 2018)
Los Programas de Excelencia en España de los Centros ‘Severo Ochoa’ y Unidades ‘María de Maeztu’ identifican y promueven la excelencia en la investigación científica. Buscan impulsar la ciencia española reconociendo los centros y unidades de investigación de vanguardia existentes, y apoyándolos aún más para potenciar su impacto, su liderazgo científico internacional y su competitividad.
La Agencia Española de Investigaciones ha concedido al Instituto de Neurociencias la renovación de la acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa que le fue otorgada en 2014.
La evaluación y selección de centros y unidades la realiza un comité internacional independiente de científicos de prestigio, mediante concurso abierto anual. La primera convocatoria se lanzó en 2011. Los proponentes exitosos mantienen el premio a la excelencia por un período de 4 años.
Actualmente (desde octubre de 2019), 29 centros y 20 unidades cuentan con las acreditaciones de Centros Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu, respectivamente. Cubren una amplia gama de disciplinas científicas, desde las ciencias de la vida y la medicina, las matemáticas, la química, la física, la ingeniería hasta las humanidades y las ciencias sociales.
Tales iniciativas para fortalecer la excelencia a nivel institucional y de unidad son fundamentales para crear y mantener entornos estimulantes, creativos y de vanguardia. El objetivo final de este ecosistema científico es atraer y nutrir el talento científico y promover la investigación innovadora, siguiendo los principios de excelencia, integridad, competitividad y cooperación internacional.
Tras el lanzamiento y consolidación de estos programas, los Centros ‘Severo Ochoa’ y las Unidades de Excelencia ‘María de Maeztu’ pretenden alcanzar un nuevo nivel de colaboración, mediante la creación de la alianza SOMMa.