«Máster en Neurociencias: de la Investigación a la Clínica»

El “Master in Neurosciences: from the bench to the bedside” (MiN) es un Máster oficial de la Universidad Miguel Hernández (UMH) que se imparte en el Instituto de Neurociencias, centro mixto UMH – CSIC. Este Máster habilita para matricularse en el Programa de Doctorado en Neurociencias del Instituto de Neurociencias, y también da acceso a programas de Doctorado en España y en países del Espacio Europeo de Educación Superior (área de Bolonia).

El máster tiene un total de 60 ECTS (European Credit Transfer System) impartidos en un curso académico (octubre – julio, aproximadamente); el idioma de trabajo de todas las actividades del Máster es el inglés.

Director del Máster: Prof. Emilio Geijo Barrientos

Vicedirector del Máster: Prof. Francisco Martini

Objetivo principal

El principal objetivo de este Máster es proporcionar a los recién graduados la formación teórica y práctica fundamental que será necesaria para cursar un programa de doctorado en Neurociencias, y que será el punto de partida de una carrera investigadora en este amplio campo científico.

Perfil de estudiante

Buscamos estudiantes titulados en disciplinas afines a la biología/biomedicina (Biología, Biomedicina, Medicina, Bioquímica y Biología Molecular, Farmacia, …) que tengan previsto iniciar una carrera investigadora en el campo de las Neurociencias. No se requiere experiencia previa de laboratorio en el campo de las neurociencias (o en campos afines) pero se valorará para la admisión en el Máster.

HORARIO DEL CURSO

Curso 2025-26

El horario detallado del Máster para el curso 2025-26 se publicará aquí en breve.

El Máster está organizado en una serie de asignaturas obligatorias y optativas. Además, el Master permite la participación el alumnado en diversas actividades científicas organizadas en el Instituto de Neurociencias.

  • 1. Asignaturas obligatorias. Primer cuatrimestre (septiembre – diciembre)
    • New developments in the study of the organization of the nervous system and cellular Components of the nervous system (6 ECTS; UMH code 1336).
    • Genetic analysis of the nervous system and advances in embryology (6 ECTS; UMH code 1337).
    • Cell communication (6 ECTS; UMH code 1339).
    • Synaptic transmission and plasticity. Processing of sensory information (6 ECTS; UMH code 4157).
    • Animal facilities and tools in Neuroscience (3 ECTS; UMH code 2699).
  • 2. Asignaturas obligatorias. Segundo cuatrimestre (febrero – mayo)
    • Functional image analysis (3 ECTS; UMH code 2700).
    • Neuropathology (3 ECTS; UMH code 2695).
    • New therapies (3 ECTS; UMH code 2697).
  • 3. Asignaturas obligatorias. Todo el curso académico (septiembre – mayo)
    • Neuroscience today (4.5 ECTS; UMH code 1335).
    • Master research project (15 ECTS; UMH code 2750).
  • 4. Asignaturas optativas (segundo cuatrimestre febrero – mayo)
    Cada estudiante debe elegir uno de los siguientes cursos:
    • From ionic channels to information processing in the Nervous System: a functional approach (4.5 ECTS; UMH code 4158).
    • Developmental neurobiology: from neurogenesis to circuit formation (4.5 ECTS; UMH code 2702).

Otras actividades científicas:

  • Jornadas, seminarios y encuentros científicos organizados por el Instituto de Neurociencias. Los detalles de estas actividades organizadas regularmente en el Instituto de Neurociencias se pueden ver en la web del IN
  • Participación en las actividades organizadas en el marco de la Brain Awareness Week (BAW)

Acreditación para trabajar con animales de laboratorio:

Esta acreditación no es necesaria para realizar el Master, incluido el TFM de laboratorio. Sin embargo, dado que el trabajo con animales de laboratorio es una herramienta central en la investigación en Neurociencias, el Máster ofrecerá a aquellos estudiantes interesados la posibilidad de realizar el curso oficial organizado por la UMH necesario para obtener la acreditación oficial para trabajar con animales de laboratorio (actualmente este curso está disponible solo en español). Los detalles de este curso y de la forma de acceder a él se explicarán al comienzo del curso.

Solicitud / Admisión

El número máximo de alumnos admitidos cada curso académico es de 20.

Los pasos y plazos para realizar la solicitud de admisión son los siguientes (las fechas son aplicables para el año académico 2025-26):

Realizar una preinscripción en el Máster. Para el curso 2024-25 el plazo para realizar la preinscripción está abierto y termina el 19 de junio de 2025. Este trámite se realiza a través de la web de la UMH: http://estudios.umh.es/acceso/masters/preinscripcion/

En esta dirección web se indican también las fechas de publicación de la lista de alumnos admitidos y el periodo de matrícula. En este paso deberá aportar la siguiente documentación (en formato pdf):

a) expediente académico oficial de la titulación cursada, incluyendo la nota media;
b) documento que acredite el nivel del idioma inglés (B2 o superior);
c) curriculum vitae;
d) carta de intención. En la carta de intención se deben explicar los motivos e intereses del solicitante hacia el Master en Neurociencias, así como sus objetivos profesionales.

Opcionalmente también puede incluir otros documentos como carta/s de presentación.

Una vez cerrado el plazo de preinscripción, la admisión de los alumnos se realizará en base a la documentación aportada. La lista de alumnos admitidos se publicará el 30 de junio. Los criterios que se utilizan para seleccionar el alumnado son:

  • El 70% de la puntuación final corresponde a la nota media del Grado que da acceso al Master.
  • El 30% restante de la puntuación final se asigna en función de: a) experiencia previa en investigación en áreas como biología / biomedicina / neurociencias; b) formación complementaria adquirida en áreas como biología / biomedicina / neurociencias; c) relevancia para los estudios del Master del Grado realizado; d) intereses y motivación expresadas en la carta de intención.

Si ha sido admitido en el Máster, recibirá instrucciones por correo electrónico para formalizar la matrícula definitiva en el Máster (entre el 7 y el 10 de julio). Para formalizar la matrícula en el Máster se requiere haber completado el grado académico que da acceso al Máster.

Si en este primer periodo de preinscripción y matrícula no se completa el número máximo de alumnos admitidos en el Máster (20), habrá un segundo periodo de preinscripción y matrícula en la segunda quincena de julio; los plazos para este segundo periodo de preinscripción y matrícula también están detallados en:
http://estudios.umh.es/acceso/masters/preinscripcion/.
Debe tenerse en cuenta que no podemos saber de antemano si habrá plazas disponibles en este segundo plazo de inscripción de julio.

Becas

Hay becas disponibles para cursar el Máster en:

  • Fundación Carolina.

Las bases de la convocatoria se pueden ver en: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas/5770

  • Programa de Excelencia Severo Ochoa:

Toda la información en el siguiente documento PDF: Scholarships MIN curso 2025/2026.pdf 

Para más información sobre estas becas, consultar a: masterneurociencia@goumh.umh.es

 Trabajo Fin de Máster (TFM)

El objetivo del Trabajo fin de Master (TFM) es realizar un trabajo de investigación original en uno de los laboratorios (grupos de investigación) del IN; con este trabajo se pretende que el estudiante se inicie de forma directa en el trabajo de laboratorio en Neurociencias. Durante la realización del TFM el estudiante, deberá aprender algunas de las técnicas utilizadas en Neurociencias y obtener resultados originales que deberá presentar y defender al final del curso y que, eventualmente, pueden servir de fase inicial para el desarrollo de un proyecto de Tesis Doctoral.

Los proyectos de TFM ofertados por grupos de investigación del Instituto de Neurociencias para el curso académico 2025-2026 se anunciarán aquí próximamente.

 

Programas de intercambio de estudiantes

El Máster tiene un convenio internacional con el Institut Pasteur/Sorbonne Université (París) para el intercambio de alumnos. El intercambio consiste en la participación durante una semana en el Curso desarrollo y plasticidad del sistema nervioso (DPSN) del Instituto Pasteur.

» enlace en inglés Institut Pasteur

» enlace en francés Institut Pasteur

Para más información, por favor escribir a: masterneurociencia@goumh.umh.es