Líneas de investigación
Línea Emergente del grupo: «Transducción sensorial y nocicepción»
Los nociceptores son neuronas sensoriales especializadas que actúan como componentes clave de la defensa del organismo. Para ello, estas neuronas extienden proyecciones por todo el cuerpo para vigilar el entorno y detectar estímulos potencialmente nocivos. Nuestro grupo se centra en comprender su papel como entidades defensivas integradoras, prestando especial atención a sus interacciones continuas con otros elementos de defensa del organismo, incluyendo el sistema inmunitario (especialmente los mastocitos), los tejidos mucosos y la piel. Tenemos amplia experiencia en el intestino, pero nuestro interés se extiende también a otros órganos.
Al activarse, los nociceptores transmiten información sobre estímulos amenazantes o nocivos al sistema nervioso central. Este proceso, conocido como nocicepción, se traduce con frecuencia en señales de dolor y es esencial para la supervivencia y el bienestar de prácticamente todos los animales. Por su parte, los mastocitos son células inmunitarias residentes en los tejidos que participan en múltiples funciones fisiológicas, como la regulación del flujo sanguíneo, la coagulación, la cicatrización, el mantenimiento de la homeostasis tisular y la defensa frente a patógenos. Al igual que los nociceptores, los mastocitos vigilan continuamente su microentorno y detectan señales de peligro. Su estrecha proximidad a las fibras nerviosas permite una comunicación bidireccional directa. La interacción sinérgica entre nociceptores y mastocitos desempeña un papel fundamental en la modulación de la señalización del dolor a lo largo del tiempo. En este contexto, los mastocitos pueden actuar como “convertidores de señales”, conectando el estado inmunológico y tisular con la actividad neuronal e influyendo en las respuestas locales del tejido.
Por otra parte, más allá de su función sensorial clásica, los nociceptores también responden a estímulos nocivos liberando mediadores bioactivos —neurotransmisores y neuropéptidos— en su entorno, lo que evidencia un papel especializado adicional en el mantenimiento de la homeostasis tisular. Efectivamente, los reflejos axónicos pueden enviar señales hacia los tejidos periféricos y modular la actividad de las células circundantes, incluyendo poblaciones inmunitarias y epiteliales.
En nuestro laboratorio, estamos interesados en investigar estos procesos tanto en contextos fisiológicos como patofisiológicos, con especial énfasis en la interfaz neuroinmunitaria. Mediante la combinación de enfoques moleculares, fisiológicos y conductuales, buscamos comprender cómo la comunicación dinámica entre nociceptores y otros sistemas defensivos del organismo configuran la homeostasis tisular, la inflamación y la transición del dolor protector al dolor patológico.
Publicaciones relevantes
- Psychological stress-induced local immune response to food antigens increases pain signalling across the gut in mice. Aguilera-Lizarraga J, Lopez-Lopez C, et al. Gastroenterology. 2025 169: 104-118 https://doi.org/10.1053/j.gastro.2025.01.246
- Fecal proteolytic bacteria and staphylococcal superantigens are associated with abdominal pain severity in IBS. Quan R, Decraecker L, Aguilera-Lizarraga J, et al. Am J Gastroenterol. 2025 120: 603-613 https://doi.org/10.14309/ajg.0000000000003042
- Pro-inflammatory mediators sensitise TRPM3 function in mouse sensory neurons. Aguilera-Lizarraga J, Lim TK, et al. Neuropharmacology. 2025 271: 110391 https://doi.org/10.1016/j.neuropharm.2025.110391
- Increased allergic rhinitis prevalence and symptom severity in patients with IBS. Cuende-Estévez M, Hussein H, Aguilera-Lizarraga J, et al. Neurogastroenterol Motil. 2025 e70108 https://doi.org/10.1111/nmo.70108
- Intestinal barrier function in the naked mole-rat: an emergent model for gastrointestinal insights. Aguilera-Lizarraga J, Ritoux A, et al. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2024 327: G188-G201 https://doi.org/10.1152/ajpgi.00080.2024
- Immune activation in irritable bowel syndrome: what is the evidence?. Aguilera-Lizarraga J, Hussein H, Boeckxstaens GE. Nat Rev Immunol. 2022 22: 674-686 https://doi.org/10.1038/s41577-022-00700-9
- Gut reactions: emerging mechanisms of abdominal pain from food intake. Aguilera-Lizarraga J. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2022 323: G401-G409 https://doi.org/10.1152/ajpgi.00173.2022
- Local immune response to food antigens drives meal-induced abdominal pain. Aguilera-Lizarraga J, Florens MV, et al. Nature. 2021 590: 151-156 https://doi.org/10.1038/s41586-020-03118-2
- Effect of resolvins on sensitisation of TRPV1 and visceral hypersensitivity in IBS. Perna E, Aguilera-Lizarraga J, et al. Gut. 2021 70: 1275-1286 https://doi.org/10.1136/gutjnl-2020-321530
English