El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC convoca una nueva edición del Premio Científico Remedios Caro Almela, dotado con 25.000 euros
25 de julio de 2025
- El premio Remedios Caro Almela reconoce la labor de investigadores europeos que hayan llevado a cabo una labor científica especialmente destacada en Neurobiología.
El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha abierto la convocatoria de la XII edición del Premio Científico ‘Remedios Caro Almela’ de Investigación en Neurobiología del Desarrollo, un galardón que reconoce la trayectoria de investigadoras e investigadores europeos en este campo y que está dotado con 25.000 euros. Este prestigioso premio tiene como objetivo visibilizar y apoyar la labor de científicos y científicas que, desde distintas perspectivas, contribuyen al avance del conocimiento en neurobiología del desarrollo.
El plazo de presentación de candidaturas se abrirá el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), y permanecerá abierto durante 15 días naturales a partir de esa fecha. La publicación previa en el Boletín Oficial de la UMH puede consultarse aquí.
Podrán optar al premio aquellas personas cuya labor se centre en el estudio de la Neurobiología del Desarrollo, independientemente del enfoque científico desde el que aborden esta disciplina, siempre que sus investigaciones recientes y su actividad científica actual se hayan desarrollado en Europa. Además, se espera que se encuentren en una etapa ascendente de su carrera, caracterizada por una alta productividad investigadora. El jurado valorará especialmente la solidez, originalidad y proyección de su trayectoria profesional, así como la relevancia de sus contribuciones al avance del campo.
Las solicitudes deberán presentarse en inglés, acompañadas del formulario oficial (Anexo II), una relación de méritos científicos, cinco publicaciones relevantes y un currículum vitae completo. La documentación podrá presentarse a través de la sede electrónica de la UMH, en el Registro General de la Universidad (Edificio Rectorado, Av. de la Universidad s/n, Elche), o en cualquiera de las formas previstas por la legislación vigente.
Un jurado de prestigio internacional
El jurado encargado de conceder el premio estará compuesto por reconocidas figuras internacionales en el ámbito de la neurobiología, y estará presidido por el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz. Entre sus miembros se encuentran la investigadora del del Friedrich Miescher Institute (Suiza) Silvia Arber, el investigador de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) Pierre Vanderhaeghen, y el investigador del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) Frank Bradke, todos ellos galardonados con este premio en ediciones anteriores; así como el profesor Richard Morris, director de la Cátedra Remedios Caro Almela de Neurobiología. La directora del Instituto de Neurociencias y catedrática de Fisiología de la UMH, Juana Gallar, actuará como secretaria del jurado.
Un Legado de Excelencia
Desde su creación, el Premio Científico Remedios Caro Almela ha contribuido a poner en valor investigaciones de vanguardia en neurociencia del desarrollo y ha reforzado el papel de la ciencia europea como motor de progreso. Además de los mencionados anteriormente, a lo largo de sus ediciones anteriores, han sido reconocidas figuras de prestigio como Óscar Marín, Alain Chedotal, Magdalena Götz, Christine E. Holt, Stephen W. Wilson, Rudiger Klein, Francois Guillemont y Barry J. Dickson, cuyas investigaciones han marcado hitos en el estudio de los mecanismos del desarrollo y la plasticidad del sistema nervioso.
El Instituto de Neurociencias destaca que la Cátedra Remedios Caro Almela, un pilar fundamental para este premio, fue creada por la visión y el compromiso de D. Fernando Martínez, a quien agradece profundamente su contribución. Asimismo, extiende el más sincero agradecimiento a toda la familia Martínez Caro por su continuo apoyo y dedicación a la promoción de la investigación en Neurobiología.
Más información: Resolución Rectoral 01876/2025 – BOUMH (PDF)
Fuente: Instituto de Neurociencias CSIC-UMH (in.comunicacion@umh.es)