El Instituto de Neurociencias destaca por su presencia continua en los medios de comunicación, gracias a la activa participación de su equipo de investigadores e investigadoras en entrevistas y reportajes que abarcan desde medios locales hasta plataformas de alcance nacional.

Te invitamos a consultar las últimas apariciones en esta sección, que se actualiza constantemente con nuevos contenidos.

The Institute for Neurosciences stands out for its continuous presence in the media, thanks to the active participation of its team of researchers in interviews and reports featured in both local outlets and national platforms.

Explore the latest appearances in this section, which is constantly updated with new content.

‘Resiliencia en el alzhéimer’ -27/12/2024
Los investigadores Jorge Brotons y José Vicente Sánchez-Mut comparten su visión sobre el alzhéimer en el programa Hilos de Memoria. Escucha el episodio completo en AFAV (Asociación Familiares Alzheimer Valencia)

Inteligencia artificial al servicio de la neurociencia – 26/12/2024
La investigadora Silvia De Santis comparte en este artículo cómo la IA contribuye a avances en diagnóstico y comprensión del cerebro. Lee el artículo completo en Ethic

Eloísa Herrera en ‘De cero al infinito’ – 21/12/2024
La investigadora explica los detalles de su último estudio, publicado en The American Journal of Human Genetics. Escucha el programa en Onda Cero (5:49 al 22:50)

Juana Gallar: «Tenemos que dejar de minusvalorar la ciencia que se hace en España» – 23/11/2024
El diario Información entrevista a la investigadora con motivo de su nombramiento como directora del Instituto de Neurociencias CSIC- UMH Lee la entrevista completa en el diario Información

Juana Gallar: “Los grandes saltos cualitativos en la ciencia se deben al gran desarrollo de las técnicas de la biología molecular” – 20/11/2024
La investigadora interviene en el programa ‘Hoy por Hoy Alicante’ de Cadena SER . Escucha la entrevista en Cadena SER

Juana Gallar en TV Hellín – 19/11/2024
La investigadora interviene en el informativo de TV Hellín con motivo de su nombramiento como directora del Instituto de Neurociencias CSIC- UMH. Ver el vídeo completo en YouTube (del 15:10 al 38:38)

Mapeado del cerebro de la mosca de la fruta -06/11/2024
El investigador Juan Lerma destaca la importancia de mapear el cerebro de la mosca de la fruta. Escucha el programa completo en Radio Exterior (RNE)

Una ciencia de lo Imposible: cuando las Neurociencias y la Física cuántica se encuentran – 06/11/2024
El investigador Alex Gómez Marín protagoniza este episodio del vídeo-podcast Konversamente. Ver el episodio completo en YouTube

Si el primer trasplante de ojo completo fue un éxito, ¿por qué el paciente aún no puede ver? – 04/11/2024
Las investigadoras Ariadna Díaz-Tahoces, Almudena Íñigo y Laura Frutos dan respuesta a esta pregunta y explican la complejidad del sistema visual. Lee el artículo completo en The Conversation España

Un estudio en alta resolución abre la puerta a estrechar el cerco en la lucha contra el cáncer – 30/10/2024
La investigadora Ángela Nieto explica la importancia de estos estudios en la investigación. Lee el artículo completo en TecnoXplora (La Sexta)

Silvia De Santis y Ángela Nieto en ‘De cero al infinito’ – 21/09/2024
La investigadora Silvia De Santis explica los detalles de su proyecto de investigación financiado por la Fundación Pasqual Maragall y la investigadora Ángela Nieto explica los detalles de su último estudio, publicado recientemente en Nature Cancer. Escucha el programa en Onda Cero (del 40:54 al 53:58 y del 59:35 al 01:16:56)

La mosca de la fruta. Objetivo Planeta -24/10/2024
La investigadora María Domínguez explica por qué este modelo animal es tan importante para estudiar la salud. Ver el episodio completo en 24h- RTVE

El Cerebro y El Dolor: Un viaje por el sistema nervioso con Juana Gallar-22/10/2024
La investigadora protagoniza este episodio del vídeo-podcast Konversamente. Ver el episodio completo en YouTube

Neurobiología y responsabilidad con las redes sociales – 17/10/2024
El investigador Santiago Canals imparte una conferencia divulgativa sobre el uso el buen uso de las redes sociales. Vídeo completo en  YouTube

Concurso de fotografía científica del Instituto de Neurociencias -10/10/2024
UMH TV dedica una pieza de su informativo a las imágenes científicas que participan en la IV Edición de #SciencePhoto_IN Ver el vídeo en YouTube

El mapa cerebral completo de la mosca de la fruta, un avance hacia la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas – 03/10/2024
El investigador Javier Morante resalta la importancia de este avance para la investigación sanitaria.Ver el vídeo en Informativos Telecinco

‘Salud a todo Twitch’ sobre la ELA – 02/10/2024
El investigador Salvador Martínez es uno de los expertos que participan en este debate sobre todo lo que rodea a esta enfermedad degenerativa y el tratamiento multidisciplinar que requiere. Ver el programa completo en YouTube

La aventura del conocimiento – 21/09/2024
RNE dedica un episodio de ‘La Aventura del Conocimiento’ a la labor del Instituto de Neurociencias. Escucha el programa completo en RNE

Santiago Canals en ‘De cero al infinito’ – 21/09/2024
El investigador explica los detalles de su último estudio, publicado en Cell Systems. Escucha el programa en Onda Cero (del 01:01:00 al 1:18:28)

La mente humana moldeada por el mundo material -19/09/2024
El portal UMH Sapiens dedica una pieza al proyecto XSCAPE, en el que participa el investigador Luis Martínez Otero.Lee el artículo completo en Sapiens UMH

FEVAFA premia al Instituto de Neurociencias por su labor en la investigación del alzhéimer – 19/09/2024
El investigador José Pascual López-Atalaya interviene en el informativo de À Punt para comentar los avances que están marcando la diferencia en el tratamiento y diagnóstico del alzhéimer. Ver el vídeo en À Punt – Informatiu migdia (del 19:34 al 21:50) 

Isabel Pérez Otaño en À Punt – 18/09/2024
La investigadora interviene en el informativo de À Punt para comentar el objetivo de un proyecto de investigación que ha recibido de la prestigiosa Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple (EE. UU.) Ver el vídeo en À Punt – Informatiu nit (del 26:08 al 27:38) 

Productos a base de CBD ¿son realmente eficaces? – 15/08/2024
El investigador Jorge Manzanares participa en un artículo publicado por la Agencia SINC sobre el uso del CBD en modelos animales para tratar trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias. Lee el artículo completo en Agencia SINC

Investigación con dientes de leche para tratar enfermedades raras – 13/08/2024
El investigador Salvador Martínez interviene en el programa ‘A media sesión’ explicando para qué pueden usarse los dientes de leche en su investigación. Escucha la entrevista completa en Radio Intereconomía

La forma en la que el alcohol modifica tu cerebro – 08/08/2024
El investigador Santiago Canals participa en el podcast de Martha Debayle (México) explicando los efectos del Alcohol. Escucha el programa en Ivoox

Nuevos descubrimientos sobre las células madre que crean neuronas – 31/07/2024
Un estudio llevado a cabo por el laboratorio del investigador Víctor Borrell protagoniza el informativo de UMH TV. Ver el vídeo en YouTube

El secreto de las células madre cerebrales -29/07/2024
La investigadora Ángela Nieto explica los detalles de su último trabajo, publicado en Nature Communicatins, para el programa ‘A golpe de bit’ de Radio exterior (RNE)

Día Mundial del Cerebro -22/07/24
Los investigadores Juan Lerma y Ana Valero intervienen en el programa ‘A golpe de bit’de RNE para hablar sobre los resultados de su último estudio, publicado en la revista Cell Reports.

Félix Leroy en ‘De cero al infinito’ – 20/07/2024
El investigador explica sus avances en el desarrollo de un tratamiento con hormonas para los trastornos de conducta. Escucha el programa en Onda Cero (del 39:40 al 52:25)

La memoria depende en gran medida de lo que sucede durante el sueño – 16/07/2024
Entrevista al investigador Jorge Brotons sobre su participación en un proyecto de investigación financiado por la Fundación Pasqual Maragall. Lee la entrevista completa en el diario Información

Hackers del Cerebro: Ilusiones visuales – 04/07/2024
El investigador Luis Martínez Otero explica cómo el cerebro procesa la información visual. Ver el episodio completo en CaixaForum+

Descubrimiento de las conexiones entre la córnea y el cerebro – 28/06/2024
Un estudio llevado a cabo por el grupo de la investigadora Juana Gallar protagoniza el informativo de UMH TV. Ver el vídeo en YouTube

Los misterios de la conciencia: un viaje por las grandes preguntas – 26/06/2024
El investigador Pablo Ros Arlazón explora las principales teorías relacionadas con la naturaleza de la conciencia humana. Lee artículo en The Conversation España

Víctor Borrell en ‘De cero al infinito’ – 23/06/2024
El investigador explica sus avances en el estudio de la corteza cerebral. Escucha el programa completo en Onda Cero (del 1:04:00 al 1:20:30)

Alcoholismo, la trampa es la recaída: “No he visto a nadie dejarlo a la primera” – 09/06/2024
El investigador Santiago Canals participa en un reportaje sobre Alcoholismo. Lee el reportaje en El País

La inteligencia artificial, un instrumento al servicio de la salud – 07/06/2024
El investigador Salvador Martínez participa en el congreso WOP KONEKTA en Bilbao. Ver el vídeo en Antena 3 Noticias

¿Cómo se pliega la corteza cerebral? -06/06/2024
La sección Sapiens de UMH TV recoge los resultados del último estudio liderado por el investigador Víctor Borrell, publicado recientemente en Science Advances. Ver el vídeo en YouTube

La Sanidad privada, a escena – 22/05/2024
Encuentro anual organizado por INFORMACIÓN en el que participa la directora del Instituto de Neurociencias Juana Gallar para debatir sobre la actualidad del sector. Lee el artículo en el diario Información

Dormir bien para prevenir el Alzheimer – 22/05/2024
El investigador José Vicente Sánchez Mut interviene en el Informativo de la Comunitat Valenciana de RNE para comentar algunos aspectos de su proyecto de investigación, financiado por la Fundación Pasqual Maragall. Escucha el programa completo en RNE

Instituto de Neurociencias: Investigación de vanguardia y avances en salud cerebral – 17/05/2024
El diario Información muestra distintos trabajos del Instituto de neurociencias Lee el artículo en el diario Información

Instituto de Neurociencias (IN): 25 años investigando con impacto social y empresarial – 13/05/2024
El diario Información señala los logros y descubrimientos tras 25 años de investigación del Instituto de Neurociencias.

El Cazador de Cerebros: ‘Si Cajal levantara la cabeza’ – 12/05/2024
Los investigadores Guillermina López-Bendito y Félix Leroy participan en este episodio de El Cazador de Cerebros Ver el episodio completo en RTVE Play

Francisco Javier Rodríguez Baena y Vicente Miralles en Hoy por Hoy Elche – 10/05/2024
Entrevista a los investigadores con motivo del festival Pint of Science. Escucha la entrevista en Cadena SER

Los dientes de leche, una fábrica de neuronas para terapias de enfermedades raras – 09/05/2024
El investigador Salvador Martínez explica su investigación en las últimas jornadas de la Fundación Querer. Ver la noticia en Noticias Cuatro

Alerie Guzmán en ‘De cero al infinito’ – 23/04/2024
La investigadora explica detalles de su último trabajo, publicado en la revista Nature Communications. Escucha el programa completo en Onda Cero (del 57:58 al 1:14:28)

Búsqueda de mecanismos que ayuden a recuperar la mielina – 19/04/2024
Un estudio llevado a cabo por la investigadora Alerie Guzmán de la Fuente protagoniza el informativo de UMH TV. Ver el vídeo en YouTube

Dr. Salvador Martínez: «Trabajo todo lo que puedo en mejorar el conocimiento sobre las enfermedades mentales, TEA, Rett, y ELA» – 15/04/2024
El diario 20 minutos entrevista al investigador sobre sus líneas de trabajo. Lee la entrevista en 20 minutos

Santiago Canals en ‘Futuro Abierto’ – 08/04/2024
El investigador participa como experto en este programa de RNE dedicado a ‘Alcohol y Salud’ Escucha el programa completo en RNE

Santiago Canals: «Para el corazón no sé, para el cerebro un vaso de vino al día no es bueno» – 01/04/2024
El investigador ofrece una entrevista con motivo de su visita a la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears. Lee la entrevista completa en Última Hora Baleares

La importancia de ser simétrico (que no tiene que ver con ser guapo) – 19/03/2024
La investigadora María Domínguez participa en este reportaje sobre simetría bilateral de XL Semanal (diario ABC). Lee el reportaje en ABC

Semana del Cerebro del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC- 15/03/2024
El informativo de UMH TV dedica una pieza a la Semana del Cerebro del Instituto de Neurociencias. Intervienen los investigadores Julia Chena, Eduardo de Puelles y Noelia García Lillo. Ver el vídeo en YouTube

Especial Semana del Cerebro 2024- 14/03/24
Radio UMH grabó un programa especial dedicado a la Semana del Cerebro del Instituto de Neurociencias. Intervienen los investigadores Miguel Fuentes, Juan Antonio Moreno, Elvira de la Peña, Sergio Escamilla y Juana Gallar.
Escucha el especial en  Radio UMH

El envejecimiento reduce la capacidad de las células linfocitos T – 13/03/2024
La investigadora Alerie Guzmán explica en el Informativo de AlicantíTV los detalles de su último trabajo, publicado recientemente en Nature Communications. Ver el vídeo en YouTube (Alacantí TV)

La semana del Cerebro en TVE – 13/03/2024
Un equipo de TVE visita las jornadas de puertas abiertas de la Semana del Cerebro para conocer los talleres y actividades. Intervienen los investigadores Fernando Aleixandre, Juan Antonio Moreno, José María Buil y Silvia De Santis. Ver el vídeo en TVE (del 16:30 al 18:17)

Encuentro entre la IA y las neurociencias en la Semana del Cerebro 2024 del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) – 11/03/2024
Los investigadores Santiago Canals y Silvia De Santis intervienen el programa ‘Hoy por Hoy Alicante’ para hablar sobre la nueva edición del Ciclo Cerebro y Sociedad. Escucha la entrevista en Cadena SER

8M en Alicante: Investigadoras de Neurociencias piden acciones específicas para atraer a las jóvenes a carreras de ciencia y técnicas – 07/03/2024
Las investigadoras Ángela Nieto, Guillermina López-Bendito, Eloísa Herrera y Juana Gallar participan en este especial del diario Información.

¿Por qué (casi todos) tenemos el corazón a la izquierda? – 02/03/2024
La investigadora Ángela Nieto interviene en el programa ‘A Vivir la Ciencia’ de Cadena SER. Artículo y entrevista disponible en Cadena SER

Descubren que los dientes de leche pueden ser clave para desarrollar nuevas terapias para enfermedades raras – 12/02/2024
Antena 3 entrevista al investigador Salvador Martínez sobre un estudio pionero en el que se consigue obtener neuronas funcionales a partir de células de pulpa dental. Artículo y entrevista disponibles en Antena 3

Eloísa Herrera: Nueva Presidenta de la SEBD -11/02/2024
La Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD) entrevista a la investigadora con motivo de su nuevo cargo. Lee la entrevista en el blog de la SEBD

#TodasHacemosCiencia, las aportaciones de las mujeres a la neurociencia -09/02/2024
La investigadora Sandra Jurado interviene en el programa ‘Hoy por Hoy Alicante’ para hablar sobre la jornada ‘Mujeres en la Neurociencia ¡Explorando lo desconocido!’, celebrada en el IN con motivo del #11F. Artículo y entrevista disponible en Cadena SER

Ángela Nieto: “La presencia de las mujeres en Ciencia en posiciones de responsabilidad es mayor en España que en otros países” – 09/02/2024
El portal Médicos y Pacientes entrevista a la investigadora con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Lee la entrevista en Médicos y Pacientes

El éxito de la memoria se debe a que tiende a olvidarlo prácticamente todo -05/02/2024
El investigador Santiago Canals participa en este reportaje sobre la memoria. Lee el artículo en Muy Interesante

Silvia De Santis en ‘De cero al infinito’ – 27/01/24
La investigadora explica los detalles de su último trabajo, publicado en la revista eLife. Escucha el programa completo en Onda Cero (del 4:58 al 25:14)

La Conversa: Guillermina López-Bendito – 24/01/2024
La investigadora protagoniza este episodio del podcast Pròxima parada À Punt Mèdia. Escucha el program en Ivoox

Los abrazos son medicina y su clave es la oxitocina -21/01/2024
La investigadora Sandra Jurado destaca para Antena 3 la investigación que realiza sobre la oxitocina para descubrir posibles alteraciones sociales Ver el vídeo en Antena 3

Guillermina López-Bendito: «Nuestras investigaciones pueden ayudar a prevenir el autismo» – 02/01/2024
Entrevista a la investigadora, que recientemente ha recibido el premio Rei Jaume I en la categoría de Investigación Médica Lee la entrevista en AQUÍ Medios de Comunicación

«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo» – Juana Gallar, enero 2025
La revista Aquí en Alicante -pag. 18 entrevista a la investigadora Juana Gallar con motivo de su nombramiento como directora del Instituto de Neurociencias CSIC- UMH.